miércoles, 18 de mayo de 2011

TURISMO INTERNO. PUEBLOS VIVOS.

Siendo una iniciativa del gobierno actual, el Sr. Presidente de la República y el Ministerio de Turismo, lanzaron su propaganda de gobierno como Pueblos Vivos 2010, en donde hasta la fecha estan inscritos 108 municipios de los 262, es de hacer notar que PUEBLOS VIVOS 2010 va dirigido a todos aquellos municipios que cuentan con potencialidades turísticas y sobre todo que tengan dentro de sus metas el desarrollo local, económico, ambiental y turístico.


Según detalló el Ministro de Turismo, Lic. Duarte Durán, el objetivo principal del lanzamiento de PUEBLOS VIVOS 2010 es revalorar y fortalecer la identidad cultural, histórica, tradiciones, costumbres y gastronomía de cada pueblo, obteniendo una participación activa de los habitantes, apoyando así al mejoramiento de la imagen de los municipios y por ende el incremento de la visitación en la zona, convirtiéndola en un destino atractivo, limpio y ordenado.

"PUEBLOS VIVOS" fortalecerá primordialmente el turismo interno, a través del rescate de la cultura, poniendo de manifiesto las tradiciones de nuestros pueblos y el desarrollo local para generar más empleos en el rubro y mejorar así, la calidad de vida de las comunidades salvadoreñas.

Es de vital importancia hacer ver a nuestro país como un país maravilloso, pero todo esto conlleva a tener una buena seguridad, a tener una buena presentació en cada una de las entradas a cada pueblo vivo, a tener la cultura de la limpieza, a tener la cultura de la buena atención a los visitantes, a no tener ebrios en las calles, a tener las calles en buen estado y darle cumplimiento a las ordenanzas municipales para el orden.

1 comentario:

  1. En esta época de crisis económica y falta de oportunidades laborales, este programa de pueblos vivos, desarrollado e implementado a travéz del Ministerio de Turismo, está promoviendo que los pueblos diversifiquen su oferta de atractivos y promueban que los pobladores desarrollen ocupaciones para la población, como son los guías para las caminatas, el personal de hoteles, hostales, restaurantes, ventas de artesanías, seguridad, mantenimiento de carreteras. para lograr ésto hay que estyimular y capacitar a las personas que intervendrán.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.