lunes, 23 de mayo de 2011

COMENTARIO DE PUEBLOS VIVOS Y EL TURISMO ACTUAL

      Actualmente se conoce que El Salvador en este año ha tenido un 57.57% comparado al año 2010, ya que las autoridades han cambiado la estrategia, ahora se promueve más el turismo interno y cada vez más se conquista a los ciudadanos de países cercanos como Guatemala. Es de tomar en cuenta que los salvadoreños viajan menos a Guatemala u otras países, posiblemente sea por la inseguridad como quedó evidenciado en la Semana Santa; tomese en cuenta que los papeles ahora se han revertido ya que ahora más guatemaltecos visitan nuestro país de acuerdo al porcentaje de visita para la Semana Santa.
      La estrategia utilizada por la empresa privada y el Ministerio de Turismo ha sido una oferta bien tentadora en esta epoca de crisis, la cual ha sido de proporcionar buses gratis de Guatemala a El Salvador, y una vez en la capital salvadoreña, los visitantes podían optar por los diversos destinos y los paquetes que habían considerado días atrás en un kiosco que los nacionales habían instalado en un Hotel de la ciudad de Guatemala. Asimismo la estrategia se amplia en una Feria Turistica llevada a cabo en Guatemala, lo cual tuvo exito al superarse las cifras de 2010.
      Uno de los principales incentivos que tuvieron los Guatemaltecos fueron las promociones en el Hotel Decameron y el viaje gratis al país.
      La inseguridad que existe tanto en Guatemala como en El Salvador influye mucho en el turismo, esto esta claro y coinciden todas las fuentes, sin embargo, los cambios que hacen que más guatemaltecos visiten El Salvador es porque crece, sin duda alguna, la oferta turística no solo en el mar, sino en las ciudades y otros sitios de interés. Todo esto es la gran clave.
      Se debe tomar en cuenta como una buena observación que en este año ingresaron 43,425 turistas guatemaltecos durante la Semana Santa y el año anterior ingresaron un total aproximado de 30,833, por lo tanto el aumento fue de un 40.8%.
      También turistas hondureños para este año ingresaron 11,556 para Semana Santa, por lo tanto hubo un aumento del 25.3% comparado al 2010 que ingresaron 9,222 hondureños.
      Se puede tomar en cuenta como se menciona al principio de un ingreso total aproximado de 56.57%, siendo esta la inversión regional del ISTU, tomando en cuenta que la campaña se realizó principalmente en Guatemala.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.